Examinando por Autor "Aguilera Ducuara, Erika Viviana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto Comportamiento dinamico del complejo dats - tejido óseo en el proceso de inserción atraves de un equipo de alta tecnología(2023-11-24) ;Aguilera Ducuara, Erika Viviana ;Camacho Flórez, Pablo Cesar ;Jara López, Liliana; OBJETIVO: Analizar el comportamiento dinámico del complejo DAT / Tejido Óseo en el proceso de inserción a través de un equipo de alta tecnología. METODOLOGIA: Por medio de un equipo de alta tecnología de navegación dinámica se observó secuencialmente y en tiempo real el comportamiento de la interfaz DAT- tejido óseo durante la inserción; se desarrolló un estudio IN VITRO en hueso sintético de espuma de Poliuretano rígido (PU) en el cual se realizaron inserciones de 8 dispositivos de anclaje temporal de dos dimensiones diferentes, se obtuvieron los videos del procedimiento registrados por el equipo y se tomó tomografía del bloque de PU, se analizó descriptivamente el proceso de inserción y se correlacionó el indicador de profundidad del equipo con el material de rosca insertado por milímetro. También se realizó comparación de la precisión entre las posiciones planeadas y las finales de los DATs con la herramienta Evalunav. RESULTADOS: La correlación de la gráfica de profundidad con el diseño de los DATs permitió identificar el material de rosca de la parte activa que se inserta por milímetro para cada uno de estos, se determinó que para los DATs de 7mm se insertan 1,4 roscas/mm y en los DATs de 9mm se insertan 1,71 roscas/mm, en el análisis de la precisión se encontró que en la longitud de inserción obtenida los DATs de 7mm presentaron diferencias significativas mientras que los DATs de 9mm no presentaron diferencia. En cuanto a la correlación entre la longitud y angulación de inserción los resultados sugieren que la precisión en la angulación no parece verse afectada por la longitud de los DATs al ser insertados con navegación dinámica. CONCLUSIONES: El equipo de navegación dinámica permite evidenciar el contacto de la interfaz DAT-Tejido óseo en la que por cada milímetro se da una inserción de más de una rosca lo que contribuye a considerar que el diseño estructural del DAT determina una mejor traba mecánica. En cuanto la relación existente entre la angulación y la profundidad final obtenida se determinó que la precisión en la angulación no parece verse afectada por la longitud de los DATs al ser insertados con navegación dinámica. El uso de la navegación dinámica asistida por computador como equipo de alta tecnología permite realizar la inserción de DATs de manera altamente precisa por medio de los sensores del equipo que permiten mostrar en tiempo real la orientación y ubicación de la parte activa de los DATs ofreciendo control en la colocación.