Gutiérrez, Laura Jimena; Revelo, Adriana Marcela; García, Aníbal; Malaver, Piedad; López, Clara
Description:
Objetivo: Determinar la influencia del espesor en la resistencia
compresiva de láminas oclusales de disilicato
de litio cementadas en premolares a diferentes espesores.
Método: Estudio experimental in vitro, 40 premolares
superiores sanos extraídos con fines ortodónticos
se distribuyeron en cuatro grupos con preparación y
cementación (Variolink II, Ivoclar Vivadent, Schaan
Liechtenstein®) de láminas oclusales en Dislicato de
Litio (IPS e.max® Press®):Grupo1(0,3 mm)=10,Grupo
2 (0.5 mm)=10, Grupo 3( 1.0 mm)=10; Grupo 4 (1.5
mm)=10, se realizó prueba de resistencia compresiva en
un dispositivo de ensayos TINIUS OLSEN®, aplicando
una fuerza vertical en el la superficie oclusal a velocidad
constante hasta la fractura. Se aplicó la prueba
estadística ANOVA para comparar la resistencia compresiva
entre los 4 espesores. Resistencia compresiva,
r=0,0,97 p: 0,31; Máxima fuera r=0,41 p=0,81; Tipo de
falla: I y II. Resultados: No se encontró diferencia estadísticamente
significativa en la resistencia compresiva
asociada al espesor. La media fue: Grupo 1(0.3mm):
8.16 MPa, Grupo 2(0.5mm): 9,12 MPa, Grupo 3 (1.0
mm): 10,33 MPa y Grupo 4(1.5mm): 13,44 MPa donde
la resistencia compresiva tiende a aumentar proporcionalmente
con el aumento del espesor; solo se presentó
falla Tipo I y II. Conclusión: Con las limitaciones de
este estudio, se encuentra que no hay diferencias estadísticamente
significativas que relacionen el aumento
del espesor con la resistencia compresiva en restauraciones
de recubrimiento parcial tipo lámina oclusal en
Disilicato de litio. El tipo de falla se limita únicamente
a la restauración, siendo un factor de protección y refuerzo
del diente.
Palabras Clave: Resistencia compresiva, restauración
ceramica, CAD/CAM, Disilicato de litio