Barón, Angélica
del Rocio; García, Manelys Alejandra; Pacheco, Diana Isabel; Parra, Diana Yecedt; López, Clara Beatriz
Description:
Objetivo: Establecer la fuerza de adhesión y el tipo de
falla de un sistema adhesivo autograbador en la descementación
de brackets metálicos, simulando un año y
medio de tratamiento. Método: Estudio experimental in
vitro con muestras de 60 premolares humanos, divididos
en dos grupos A (sin termociclaje) y B (con termociclaje
a 5000 rps), a los que se les cementaron brackets metálicos
con adhesivo autograbador Transbond SEPs. Se
evaluó la fuerza a la descementación por cizalla con
INSTRON , se analizó cualitativamente y cuantitativamente
por medio de estereomicroscopia el tipo de falla
de adhesión en la interfase bracket- esmalte. Resultados:
Al realizar el análisis estadístico se obtuvó como resultado,
que el máximo esfuerzo en cizalla para el grupo A
(sin termociclaje) fue X=5.37±1.17 Mpa; mientras que
el Grupo B (con termociclaje) presentó (X=5.80±1.60)
Mpa. No hubo diferencia estadísticamente significativa
(p=0.242) entre ambos grupos. Para el tipo de falla se
encontró que la “tipo adhesiva“ fue más frecuente en el
grupo B (con termociclaje) (n=21, 70%) que el grupo A
( sin termociclaje) (n=17, 56,7%).). Al comparar el tipo
de falla en los dos grupos, no se observó diferencia estadísticamente
significativa (p=0.541). Conclusión: Los
adhesivos autograbadores proveen un rango de fuerza
a la descementación por cizalla entre 5.59±1.41 Mpa.
Los Seps producen un patrón de grabado superficial que
minimizan la perdida del esmalte. Las muestras del grupo
A y B al ser sometidas al protocolo de termociclaje
(5.000 rps) no registraron diferencias significativas en
cuanto a la fuerza de descementación de los brackets
metálicos.
Palabras Clave: Adhesivo auto grabador, Termociclaje,
Resistencia al cizallamiento, Tipo de falla adhesiva