Feriz, Gina Paola; Muñoz, Mayra Alejandra; Jara, Liliana Morelia; Malaver, Piedad
Description:
Objetivo: Determinar el nivel de torque y sitios de mayor esfuerzo en el minimplante durante su inserción y retiro en hueso tipo II. Método: Estudio experimental simulado donde se utilizó como unidad de análisis un modelo tridimensional computarizado de elementos finitos de un minimplante y las capas cortical y esponjosa del área de primer y segundo premolar del maxilar inferior cuya geometría básica 3D se realizó en Autodesk Inventor 2012, Design Modeler de ANSYS 14.0 basados en microfotografía electrónica y metalografía. Se definieron los parámetros de simulación estableciendo una condición de carga combinada estructurando 4 casos para evaluar la respuesta durante el proceso de inserción con cargas variables de 5Ncm 10Ncm y 15Ncm y una inserción porcentual al 10%, 30%, 60% y 100% de los filetes; 3 casos para la evaluación del proceso de retiro: 5 NCm, 10 NCm y 15 NCm y una proyección de esfuerzos vs torque aplicado. Resultados: El Ti6Al4V alcanza su punto de fluencia a los 884.56 Mpa de esfuerzo ante un torque de 21.5 Ncm y un nivel máximo de esfuerzo de 979.10 Mpa ante un torque de 26.6Ncm, con una zona critica ubicada entre un 30% y 40% de la longitud total de los filetes, sin valores críticos de esfuerzo expresados en el retiro. Conclusión: La inserción del mini-implante a un torque inferior a un 21.5 Ncm, disminuiría las probabilidades de fallo del dispositivo y propiamente del material, ya que es a partir de este nivel de torque donde comienza la deformación permanente.Palabras clave: minimplantes, elementos finitos, torque, Titanio, enmallado, carga combinada.