Description:
Objetivo: Determinar la influencia del color de la cerámica y del modo de activación, en la resistencia adhesiva tangencial y el modo de falla de un agente cementante de resina dual, cuando es activado a través de un sistema cerámico a base de disilicato de litio. Materiales y Métodos: Estudio experimental in vitro donde se tomaron 60 terceros molares humanos sanos, con formación radicular completa, extraídos por indicación ortodóntica o quirúrgica y sin fracturas coronales, a los cuales se les cementaron discos de cerámica a base de disilicato de litio, color A2 (n=30) y color A3.5 (n=30). Los 60 especimenes fueron divididos aleatoriamente en 6 grupos (n=10), dependiendo del modo de activación del agente cementante de resina dual y del color de la cerámica: activacion lumínica/A2, activación química/ A2, activación dual/A2, activación lumínica/A3.5, activación química/A3.5 y activación dual/A3.5. Después de realizar 1500 ciclos de termociclaje entre 5ºC y 55ºC, se llevaron a una máquina de prueba universal (Instron), aplicando una fuerza tangencial a 0.5 mm/ min, calculando la resistencia adhesiva como el resultado del cociente entre el esfuerzo crítico en Newtons y un área circunferencial de 4 mm de diámetro. El modo de falla fue determinado a través de un estereomicroscopio. Resultados: los grupos en los cuales el agente cementante fue activado de manera dual, presentaron los valores de resistencia adhesiva tangencial promedio más altos, 8.87 +/- 2.05 MPa y 7.41 +/1.64 MPa. Los especímenes de los grupos en los cuales el agente cementante fue fotoactivado únicamente exhibieron los valores de resistencia adhesiva tangencial más bajos, 3.56 +/- 0.63 MPa y 4.16 +/-0.83 MPa. Conclusiones: El modo de activaciòn presentó influencia sobre la resistencia adhesiva y el modo de falla, pero no se encontró la misma relación con el color de la cerámica.